ALEGSA.com.ar

Definición de Mainframe

Significado de Mainframe: Un Mainframe es una computadora grande, poderosa y costosa utilizada principalmente en empresas que necesitan procesar gran cantidad de datos o soportar ...
25-06-2025 18:29
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Mainframe

 

Un Mainframe es una computadora de gran escala, diseñada para ofrecer alto rendimiento, disponibilidad continua y robusta seguridad en el procesamiento masivo de datos y transacciones. Se emplea en grandes empresas, bancos, aseguradoras y agencias gubernamentales que manejan cargas críticas y un elevado número de usuarios concurrentes.
En español se las llama: computadora central o macrocomputadora.

Un mainframe puede funcionar durante años con mínimas interrupciones programadas; muchas de sus componentes son reemplazables en caliente (hot swap), lo que garantiza alta disponibilidad y continuidad del servicio incluso durante tareas de mantenimiento.

Gracias a tecnologías de virtualización como LPAR (Logical Partitioning) o z/VM, un mainframe puede crear decenas o incluso cientos de máquinas virtuales (terminadores virtuales) aisladas, cada una con su sistema operativo y recursos asignados, para ejecutar distintas aplicaciones de forma simultánea.

Un mainframe no es lo mismo que un superordenador.

Mainframe: IBM System360.
Mainframe: IBM System360. Licencia



Diferencia entre mainframes/macrocomputadoras y los superordenadores



La principal diferencia entre mainframes o macrocomputadoras y superordenadores radica en su dominio de aplicación:
  • Mainframes: sobresalen en la computación de volumen confiable con alta concurrencia de usuarios y operaciones enteras (por ejemplo, transacciones bancarias, gestión de bases de datos, indexación y facturación en tiempo real).

  • Superordenadores: están diseñados para cálculos intensivos en coma flotante con gran precisión, necesarios en modelado climático, simulaciones científicas o análisis de dinámica molecular.


  • A pesar de los continuos avances en tecnologías de la información, los mainframes siguen siendo considerados por muchos como las plataformas más estables, seguras y compatibles. Los modelos más recientes manejan cargas de trabajo modernas y exigentes, pero mantienen la capacidad de ejecutar aplicaciones desarrolladas en generaciones anteriores.

    Un sistema de computadora central, en exhibición en el Museo de Historia de la Computadora, en Mountain View, California.
    Un sistema de computadora central, en exhibición en el Museo de Historia de la Computadora, en Mountain View, California. Licencia


    Además de procesar grandes volúmenes de datos y soportar un número elevado de usuarios simultáneos, los mainframes se caracterizan por:
  • Alta disponibilidad: suelen operar con tiempos de actividad superiores a 99,99%.

  • Escalabilidad dinámica: añaden recursos de CPU, memoria o almacenamiento sin interrumpir el servicio.

  • Seguridad empresarial: implementan cifrado, controles de acceso centralizados (RACF, ACF2, Top Secret) y auditoría detallada.

  • Virtualización avanzada: crean múltiples particiones lógicas para ejecutar distintos sistemas operativos a la vez.


  • A diferencia de los superordenadores, que se centran en operaciones en coma flotante, los mainframes se destacan en la computación de volumen confiable en dominios que requieren cálculos exactos y protección de datos, lo que los hace ideales para entornos financieros, de seguros y de gobierno.

    En resumen, los mainframes son reconocidos por su estabilidad, seguridad y compatibilidad, capaces de ejecutar aplicaciones heredadas de hace décadas junto con servicios modernos de análisis y transacciones en línea.


    Resumen: Mainframe


  • Computadora de gran escala para procesamiento masivo de datos y transacciones.

  • Alta disponibilidad y tolerancia a fallos con reparaciones en caliente.

  • Virtualización de decenas o cientos de entornos aislados.

  • Optimizado para operaciones enteras y cargas transaccionales.

  • Diferente de los superordenadores, enfocados en cálculos en coma flotante.



  • ¿Cuál es la historia de los mainframes?


    Los mainframes se originaron en la década de 1950 con equipos como el IBM 701 (1952) y se estandarizaron con la serie IBM System/360 en 1964, que introdujo la compatibilidad hacia atrás. Durante las décadas siguientes evolucionaron en CPU, memoria e I/O. En los años 90 surgió la familia zSeries y, más tarde, zEnterprise, integrando virtualización nativa y soporte para Linux y contenedores en entornos z/OS.


    ¿Qué ventajas ofrecen los mainframes?


  • Alta disponibilidad y tolerancia a fallos (uptime superior al 99,99%).

  • Escalabilidad vertical y horizontal sin interrupciones.

  • Seguridad avanzada: cifrado en tránsito y en reposo, autenticación multifactor y auditoría reforzada.

  • Retrocompatibilidad: ejecución de aplicaciones legadas sin modificaciones fuertes.

  • Gestión centralizada de recursos y mantenimiento simplificado.


  • Desventajas


  • Elevada inversión inicial y licenciamiento costoso.

  • Curva de aprendizaje y especialización del personal técnico.

  • Menor flexibilidad para cargas de trabajo distribuidas o cloud nativa.



  • ¿Cuáles son las aplicaciones principales de los mainframes?


  • Procesamiento de transacciones bancarias y financieras en tiempo real.

  • Gestión de bases de datos de gran tamaño.

  • Sistemas de facturación y nómina masiva.

  • Sistemas de reserva en aerolíneas y telecomunicaciones.

  • Plataformas gubernamentales y de salud pública.



  • ¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de un mainframe?


    La capacidad varía según el modelo y la configuración, pero los mainframes modernos soportan desde varios terabytes hasta petabytes distribuidos en subsistemas DASD (Direct Access Storage Device) con tecnología ECKD, FICON o NVMe, garantizando altos niveles de rendimiento y redundancia.


    ¿Qué medidas de seguridad se utilizan en los mainframes?


  • Cifrado nativo de datos en reposo y en tránsito (CryptoExpress).

  • Control de acceso granular con sistemas como RACF, ACF2 o Top Secret.

  • Autenticación multifactor y gestión de identidad centralizada.

  • Monitoreo y auditoría continua de actividades y cambios de configuración.

  • Redundancia y recuperación ante desastres integrada.



  • ¿Cuáles son los principales fabricantes de mainframes?


  • IBM: líder histórico con las series zSeries y zEnterprise.

  • Unisys: ofrece la familia ClearPath basada en arquitectura x86 y Emass.

  • Fujitsu: proporciona sistemas BS2000/OSD y soluciones de mainframe compatibles.


  • Clasificación de computadoras por tamaño

    Supercomputadora

    Minisupercomputadora

    Mainframe

    Computadora mainframe

    Minicomputadora

    Supermini

    Computadora de escritorio

    MicrocomputadoraComputadora domésticaComputadora personalEstación de trabajo (workstation) • Servidor
    Computadora portátil de escritorioNotebookSubnotebook Netbook (Nettop) • Tablet PCCarro computadoraComputadora portátil
    Dispositivos móviles: Terminal portátil de datos (PDT) • Terminal móvil de datos (MDT) • Computadora vestibleVideoconsola portátilPocket computerOrganizador electrónicoUltra-mobile PC (UMPC)
    PDAs: Pocket PCHandHeld
    Otros: Smartphones
    Computadoras ultrapequeñas
    Sistemas integradosPolvo inteligente (smartdust) • Nanocomputadora





    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 25-06-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Mainframe. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/mainframe.php

    Diccionario informático



    Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Comentarios relacionados

    • Características de hardware y software de un mainframe

      Nombre: Santiago - Fecha: 21/09/2023

      ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las características de hardware y software de un mainframe. ¿Podrían proporcionarme información detallada al respecto? ¡Gracias!

      Respuesta
      Un mainframe, también conocido como computadora central, es un tipo de dispositivo de computación de gran escala utilizado principalmente por grandes organizaciones para procesar grandes volúmenes de datos y ejecutar aplicaciones críticas para el negocio. A continuación, te proporcionaré algunas características del hardware y software de un mainframe:

      Características del hardware:

      1. Escalabilidad: Los mainframes están diseñados para ser altamente escalables, lo que significa que pueden expandirse y adaptarse fácilmente a medida que las necesidades de procesamiento aumentan.

      2. Alta capacidad de procesamiento: Los mainframes están equipados con múltiples procesadores y pueden manejar grandes volúmenes de datos y transacciones simultáneas.

      3. Alta disponibilidad: Los mainframes están diseñados para ser altamente confiables y tienen redundancia incorporada en sus componentes críticos, como fuentes de alimentación y unidades de almacenamiento, lo que minimiza el tiempo de inactividad.

      4. Capacidad de almacenamiento masivo: Los mainframes suelen tener una gran capacidad de almacenamiento en disco para alojar grandes cantidades de datos.

      Características del software:

      1. Sistemas operativos especializados: Los mainframes utilizan sistemas operativos especializados como IBM z/OS o z/VM, que están diseñados para ofrecer un alto rendimiento y confiabilidad en entornos empresariales.

      2. Virtualización: Los mainframes son conocidos por su capacidad para virtualizar recursos, lo que permite la ejecución simultánea de múltiples sistemas operativos y aplicaciones en una sola máquina física.

      3. Seguridad robusta: Los mainframes tienen características de seguridad avanzadas incorporadas en su software, como cifrado de datos, autenticación sólida y control de acceso granular.

      4. Monitoreo y gestión centralizados: Los mainframes cuentan con herramientas de monitoreo y gestión centralizadas que permiten a los administradores supervisar y controlar el rendimiento del sistema, la utilización de recursos y la carga de trabajo.

      Es importante destacar que los mainframes son dispositivos altamente especializados y generalmente se utilizan en entornos empresariales donde se requiere un procesamiento masivo de datos y una alta confiabilidad.
    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías