ALEGSA.com.ar

Definición de Pixel (informática)

Significado de Pixel: La palabra píxel es una combinación de pictures (pics o pix) y element. El píxel es la menor unidad posible con la que se compone cualquier imagen digital en ...
25-06-2025 21:29
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Pixel (informática)

 

La palabra píxel es una combinación de los términos ingleses picture (imagen) y element (elemento). El píxel es la unidad más pequeña que compone cualquier imagen digital en una computadora o dispositivo digital. Su plural puede ser píxeles o pixeles.

También se le denomina pixel, pel, punto o dot.

En el contexto de pantallas, como las LCD, el píxel es el elemento más pequeño que puede ser controlado individualmente para mostrar un color determinado. Cada píxel en una pantalla ocupa una posición específica dentro de una cuadrícula bidimensional.

Existe una línea de teléfonos inteligentes de Google llamada Pixel. Para información sobre estos dispositivos, consulte el artículo: Google Pixel.

El píxel es fundamental para la resolución de una imagen. Cuantos más píxeles tenga una imagen, mayor será su nivel de detalle y calidad visual, ya que cada píxel representa un color específico. Por ejemplo, una imagen de 1920x1080 píxeles contiene más de dos millones de píxeles, lo que permite mostrar imágenes nítidas y detalladas.

En el ámbito de la fotografía digital, como en los teléfonos inteligentes Pixel de Google, la cantidad de píxeles del sensor de la cámara determina la resolución máxima de las fotografías. Sin embargo, la calidad final depende también de otros factores como el tamaño de los píxeles y la tecnología del sensor.

El concepto de píxel también es esencial en el diseño y desarrollo de videojuegos y gráficos digitales. Por ejemplo, en los videojuegos retro, los personajes y escenarios están formados por bloques de píxeles visibles, lo que da lugar al estilo conocido como pixel art.

En resumen, el píxel es una unidad fundamental en el mundo digital, indispensable para la composición de imágenes, la calidad visual de las cámaras y pantallas, y el diseño gráfico y de videojuegos.


¿Qué es entonces un píxel?



Por lo tanto, para clarificar, píxel puede referirse a:


  • El punto o elemento mínimo que compone una imagen digital (ver: gráfico rasterizado).

  • El punto o elemento más pequeño que se puede controlar en una pantalla. Cada uno de estos puntos tiene una posición específica en una cuadrícula de coordenadas.

  • En sensores de cámaras digitales, se utiliza el término píxel para referirse al elemento receptor de luz, aunque técnicamente se recomienda el uso de términos como fotosito (photosite) o sensel.



Cada píxel puede mostrar un color específico, que se determina combinando componentes como rojo, verde y azul (RGB) o cian, magenta, amarillo y negro (CMYK), dependiendo del sistema de color utilizado.

Es importante destacar que los píxeles de una imagen digital (como JPG o PNG) no necesariamente coinciden uno a uno con los píxeles físicos de una pantalla, ya que pueden existir diferencias de escala y resolución.


Píxel de una imagen digital



Píxeles que componen una imagen En la imagen se observan los distintos píxeles de colores que forman una región ampliada de una fotografía. Las imágenes digitales se representan como una matriz rectangular de píxeles.

Para almacenar una imagen, cada píxel se codifica mediante un conjunto de bits, cuya cantidad determina la profundidad de color. Por ejemplo, con 8 bits por píxel se pueden representar 256 colores diferentes. Las imágenes fotográficas suelen usar 24 bits por píxel (8 bits para cada componente RGB), permitiendo representar más de 16 millones de colores (true color).

Para más información, consulte: gráfico rasterizado.


Píxel como unidad de medida



Los píxeles también se utilizan como unidad para medir la resolución de una pantalla, imagen o dispositivo, como las cámaras digitales (que utilizan megapíxeles).

Por ejemplo, una imagen de 800x600 píxeles tiene 800 píxeles de ancho y 600 de alto, sumando un total de 480.000 píxeles (0,48 megapíxeles).

En impresión y diseño, se utilizan medidas como píxeles por pulgada (ppi) o puntos por pulgada (dpi). Aunque suelen usarse como sinónimos, ppi se refiere a la densidad de píxeles en una pantalla y dpi a la densidad de puntos impresos. Por ejemplo, una imagen de 300 ppi ofrece una calidad de impresión óptima.

Leer: Resolución de imagen


Leer: Resolución de pantalla


Píxeles en pantallas LCD



Las pantallas LCD están formadas por una cuadrícula de píxeles, cada uno compuesto por subpíxeles de color rojo, verde y azul (RGB). La tecnología de renderizado de subpíxeles aprovecha la disposición de estos subpíxeles para mejorar la nitidez del texto y las imágenes.

Representación de subpíxeles

En una pantalla LCD, los subpíxeles rojo, verde y azul combinados pueden formar cualquier color percibido. Cuando todos emiten luz al máximo, el píxel se ve blanco.

Ver también: Píxel muerto.


Profundidad de color



La cantidad de colores que puede mostrar un píxel depende del número de bits por píxel (bpp). Por ejemplo:


  • 1 bpp = 2 colores (blanco y negro)

  • 2 bpp = 4 colores

  • 8 bpp = 256 colores

  • 16 bpp = 65.536 colores (Highcolor)

  • 24 bpp = 16.777.216 colores (Truecolor)



Para más información, ver: Profundidad de color


Megapíxeles



Un megapíxel equivale a un millón de píxeles. Esta unidad se utiliza principalmente para expresar la resolución de cámaras digitales y la cantidad de píxeles en una imagen.

Por ejemplo, una cámara de 12 megapíxeles puede capturar imágenes de aproximadamente 12 millones de píxeles.

Más información: Megapixel.


Origen e historia del nombre píxel



El término "píxel" fue publicado por primera vez en 1965 por Frederic C. Billingsley del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, para describir los elementos de imágenes de video de sondas espaciales. La palabra deriva de pix (picture) y element (elemento). En español, se usan tanto "píxel" como "pixel", y el plural puede ser "píxeles" o "pixeles".

La idea de "picture element" ya existía desde los inicios de la televisión y se encuentra en patentes de principios del siglo XX. También se ha utilizado la variante pel (picture cell) desde 1972.


Píxeles o resolución de una foto e impresión en centímetros



No existe una equivalencia directa entre los píxeles de una imagen digital y los centímetros de impresión. Una imagen pequeña puede imprimirse en gran tamaño, pero los píxeles serán visibles y la calidad disminuirá. Para obtener una impresión de calidad, se recomienda al menos 200 ppp, y preferentemente 300 ppp o más.

Ejemplo: Si una imagen tiene 1600 píxeles de ancho y se imprime a 200 ppp, el ancho impreso será de 8 pulgadas (20,32 cm). A 300 ppp, el ancho será de 5,33 pulgadas (13,54 cm).

Herramientas como Photoshop permiten calcular fácilmente estas conversiones. Ver tutorial: Preparar Imágenes en Alta Resolución para Imprimir


Resumen: Pixel



El píxel es la unidad más pequeña de una imagen digital en una computadora o dispositivo digital. También se le llama pixel, punto o dot. Es el elemento más pequeño controlable en una pantalla y la base de la composición de imágenes, gráficos y video en el entorno digital.


¿Qué es un píxel?



Un píxel es la unidad mínima de información visual en una imagen digital. Cada píxel puede mostrar un color específico, y la combinación de millones de píxeles permite formar imágenes detalladas.


¿Cómo se mide la cantidad de píxeles en una imagen?



La cantidad de píxeles se expresa como resolución: ancho por alto en píxeles. Por ejemplo, una imagen de 1920x1080 tiene 1920 píxeles de ancho y 1080 de alto.


¿Qué pasa si una imagen tiene pocos píxeles?



Si una imagen tiene pocos píxeles, se verá pixelada. Es decir, los píxeles individuales serán visibles, y la imagen perderá nitidez y detalle.


¿Qué significa el plural de píxel?



El plural de píxel puede ser píxeles o pixeles. Ambas formas son correctas y aceptadas en español.


¿Cómo se utilizan los píxeles en la fotografía digital?



En fotografía digital, cada píxel del sensor captura información de color y luz. Cuantos más píxeles tenga el sensor, más detalles podrá registrar la imagen resultante.


¿Pueden los píxeles afectar el tamaño de un archivo de imagen?



Sí, a mayor cantidad de píxeles en una imagen, mayor será el tamaño del archivo digital, ya que se necesita almacenar más información para representar cada píxel. Esto influye en el almacenamiento y en la velocidad de carga de la imagen, especialmente en Internet.

Ventajas del uso de píxeles



  • Permiten representar imágenes digitales con gran detalle y variedad de colores.

  • Facilitan la edición, manipulación y transmisión de imágenes y videos.

  • Son la base de la visualización en pantallas y dispositivos digitales.



Desventajas



  • La calidad de la imagen depende de la cantidad y densidad de píxeles.

  • Imágenes con pocos píxeles se ven pixeladas o borrosas al ampliarlas.

  • Mayor cantidad de píxeles implica archivos de mayor tamaño.



Comparación con tecnologías similares



  • En gráficos vectoriales, las imágenes no se forman por píxeles, sino por fórmulas matemáticas, lo que permite escalarlas sin pérdida de calidad. En cambio, los gráficos rasterizados dependen de los píxeles y pueden perder calidad al escalarse.

  • En impresión, los puntos (dpi) no siempre equivalen a los píxeles digitales (ppi), por lo que es importante distinguir ambos conceptos para obtener resultados óptimos.







Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Pixel. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/pixel.php

Imagen que muestra los píxeles constituyentes de una imagen digital
En la fotografía puede verse un acercamiento a los píxeles que constituyen la imagen digital. A simple vista y sin zoom, en general, son tan pequeños que no se pueden distinguir.

• Ver todas las Imágenes para Pixel

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp