ALEGSA.com.ar

Definición de Postear (informática y redes sociales)

Significado de Postear: Españolización del término inglés "to post" (se puede traducir como: enviar, publicar, mandar). Postear es la acción de enviar un mensaje a un grupo de ...
25-06-2025 21:34
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Postear (informática y redes sociales)

 

Postear es la adaptación al español del término inglés "to post", que puede traducirse como enviar, publicar o mandar. En el ámbito de la informática y las redes sociales, postear es la acción de publicar un mensaje, comentario, imagen, video u otro contenido en un grupo de noticias, foro de discusión, blog, sitio web o en plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter (ahora X), entre otras.

Por ejemplo, cuando alguien escribe un comentario en un foro y lo envía, está "posteando un mensaje". De igual modo, al compartir una foto en Instagram o un estado en Facebook, también se considera postear, aunque en estos contextos es común utilizar el verbo "publicar".

El contenido publicado recibe el nombre de post o posteo (mensaje, entrada, artículo). Ejemplo: "Quisiera que borres ese posteo de mi muro".

Algunas autoridades lingüísticas aconsejan preferir los términos "publicar" y "publicación" en español, ya que cumplen la misma función y son de uso tradicional en el idioma.

No se considera postear al envío de mensajes privados a través de servicios como Messenger, WhatsApp o mensajes directos en Instagram, ya que en estos casos el contenido no es público ni visible para una comunidad amplia.

En el caso de Twitter, existe el verbo específico "tuitear" (o "twittear"), aunque la acción es equivalente a postear, adaptada al entorno particular de esa red social.

Postear o publicar en Facebook.
Postear o publicar en Facebook.



Componentes de un post



Al postear, según la plataforma, se deben completar ciertos campos obligatorios u opcionales. Un posteo puede incluir:


  • Asunto o título

  • Cuerpo del mensaje: texto, imágenes, videos, enlaces, emojis o incluso código HTML, según lo permita el sistema

  • Archivos adjuntos

  • Nombre de usuario (o anónimo, si el sistema lo permite)

  • Firma: texto común a todos los posteos de un usuario

  • Fecha y hora: generalmente automática

  • Alcance: público, privado o restringido a ciertos usuarios

  • Información adicional: como ubicación geográfica, etiquetas o hashtags



Por ejemplo, al postear en un foro, puedes añadir un título, escribir el mensaje, adjuntar una imagen y seleccionar si tu post será visible para todos o solo para miembros registrados.

Ejemplo: postear un mensaje en el foro de alegsa.com.ar
Ejemplo: postear un mensaje en el foro de alegsa.com.ar



Repostear: postear como respuesta a otro post



No todo posteo es una publicación original. Repostear implica responder a un mensaje existente en foros, correos electrónicos, Usenet, etc. El mensaje original puede ser citado total o parcialmente, y existen distintos estilos para hacerlo. Por ejemplo, en correos y foros, es común usar el símbolo > para citar mensajes previos:


>>> ¿Cómo estás, María? ¿Hacemos videoconferencia hoy? --Juan

>>

>> Estoy muy bien. Bueno. --María

>

> ¿Te parece conectarnos a Skype a eso de las 22 hs.? --Juan

Bien, me parece perfecto. --María


Los estilos de respuesta pueden ser intercalados (respuesta en línea), al pie (respuesta después de la cita) o al principio (respuesta antes de la cita). Cada comunidad puede tener normas específicas sobre cuál estilo es más apropiado, y el uso incorrecto puede considerarse una falta de netiqueta.


Crossposting o envío cruzado



Crossposting es la publicación de un mismo mensaje en varios canales, como foros, listas de correo o grupos de noticias, de manera simultánea. Esto se diferencia del multiposting, en el que se envían mensajes idénticos por separado a cada canal.

El objetivo del crossposting es maximizar la visibilidad del mensaje, aunque ello puede afectar la segmentación del público. Muchas comunidades prohíben el crossposting para evitar redundancias y saturación de información, y pueden sancionar a quienes lo practican.


Implicaciones de postear



Postear es una actividad fundamental en el mundo digital, permitiendo la difusión masiva de contenidos, la interacción social y el intercambio de ideas. Sin embargo, esta facilidad implica responsabilidades: el anonimato puede fomentar la libertad de expresión, pero también puede facilitar conductas negativas como el cyberbullying o la difusión de noticias falsas.

Es esencial fomentar el uso responsable de las plataformas de posteo, promoviendo la veracidad, el respeto y la protección de la privacidad. Los usuarios deben reflexionar antes de postear información personal o sensible, ya que los posteos pueden tener consecuencias duraderas y afectar tanto la reputación personal como la seguridad.

En síntesis, postear es una herramienta poderosa para la comunicación en línea, pero debe ejercerse con responsabilidad, conciencia y respeto hacia los demás.


Resumen: Postear




  • Postear es enviar o publicar un mensaje en un foro, grupo de noticias, sitio web, red social, entre otros.

  • En redes sociales como Facebook o Instagram, también se dice "publicar".

  • El mensaje publicado se denomina "post" o "posteo".

  • Un post puede incluir título, texto, archivos, imágenes, videos y otros elementos.

  • Enviar mensajes privados no es postear.

  • Crossposting es publicar el mismo mensaje en varios canales a la vez.




¿Cuál es la diferencia entre "postear" y "publicar"?


La diferencia principal radica en el contexto. "Postear" se utiliza específicamente para acciones en foros, grupos de discusión y redes sociales, haciendo énfasis en la interacción y el intercambio entre usuarios en medios digitales. "Publicar" es un término más amplio, aplicable a cualquier medio, ya sea impreso, digital o en línea, y abarca desde libros hasta artículos de prensa o contenido web.


¿Cuál es la importancia de postear en las redes sociales?



Postear en redes sociales permite compartir información, ideas y opiniones, fomentando la interacción y el debate entre usuarios. Es clave para construir una presencia en línea, ya sea personal, empresarial o de marca, y para llegar a una audiencia amplia. Además, postear regularmente puede aumentar la visibilidad, la influencia y el alcance en el entorno digital, ayudando a establecer vínculos y fortalecer comunidades virtuales.





Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 25-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Postear. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/postear.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías