Definición de Modelo ambiental (teoría de sistemas)
En análisis estructurado, el modelo ambiental (junto con el modelo de comportamiento) es parte del Modelo Esencial. Se desarrolla en el proceso de análisis estructurado de un sistema.
El modelo ambiental define la frontera entre el sistema y el mundo exterior, generalmente empleando un diagrama de flujo de datos de contexto (además de otros componentes). En otras palabras, dice qué forma parte del sistema y qué cosas no.
El modelo ambiental también permite identificar los distintos actor que interactúan con el sistema, tales como usuarios, proveedores, clientes y otros que pueden afectar (o ser afectados por) el comportamiento del sistema. Además, este modelo también puede ayudar en la identificación de restricción o limitaciones que el sistema puede tener debido a su interacción con el ambiente.
En resumen, el modelo ambiental es importante en el análisis estructurado ya que permite definir y entender la interacción del sistema con su entorno. Es el primer paso en la creación de un modelo de análisis completo que pueda llevar a la identificación de problemas, soluciones y mejoras en el sistema en cuestión.
¿Qué modela el modelado ambiental?
* Fronteras: determina hasta dónde llega el sistema.
* Ambiente: grupo de sistemas, personas u organizaciones con los cuales un sistema interactúa.
* Interfaces: muestra el intercambio de datos entre el sistema y el ambiente.
* Acontecimientos: determina los acontecimientos que ocurren en el ambiente a los cuales el sistema debe reaccionar.
Componentes sugeridos de un modelo ambiental
* Declaración de objetivos: una declaración del propósito del sistema.
* Un diagrama de contexto: generalmente un DFD de contexto que define las fronteras del sistema. Describe entidades, flujos de datos y almacenes externos.
* Lista de sucesos: una lista de acontecimientos externos a los cuales el sistema debe reaccionar. Debe ser consistente con el diagrama de contexto. Ejemplo: "el cliente hace un pedido".
Resumen: Modelo ambiental
El modelo ambiental es parte del análisis estructurado de un sistema y define la frontera entre el sistema y el mundo exterior. Utiliza un diagrama de flujo de datos de contexto para determinar qué forma parte del sistema y qué no.
¿Cuál es la función principal del modelo ambiental en el análisis estructurado de un sistema?
El modelo ambiental define la frontera entre el sistema y el mundo exterior, determinando qué elementos forman parte del sistema y cuáles no.
¿Cómo se representa el modelo ambiental en el análisis estructurado de un sistema?
El modelo ambiental se representa generalmente mediante un diagrama de flujo de datos de contexto y otros componentes adicionales.
¿Cuál es la importancia de definir la frontera entre el sistema y el mundo exterior?
Definir la frontera entre el sistema y el mundo exterior es esencial para establecer los límites y alcance del sistema, permitiendo un análisis más preciso y completo.
¿Qué elementos son considerados parte del sistema en el modelo ambiental?
Los elementos considerados parte del sistema en el modelo ambiental son aquellos que interactúan y están directamente relacionados con el sistema, y que son necesarios para su funcionamiento.
¿Qué elementos no forman parte del sistema según el modelo ambiental?
Los elementos que no forman parte del sistema según el modelo ambiental son aquellos que no interactúan directamente con el sistema y no son necesarios para su funcionamiento.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar un diagrama de flujo de datos de contexto en el modelo ambiental?
El uso de un diagrama de flujo de datos de contexto permite visualizar de manera clara y concisa la interacción entre el sistema y el mundo exterior, facilitando la identificación de los elementos de cada componente y su relación. Esto simplifica el análisis y diseño del sistema.
Relacionado:
• Modelo Esencial.
• Herramientas de modelado.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 17-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Modelo ambiental. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/modelo_ambiental.php