Definición de peer (redes)
En redes, los peers son los extremos de una conexión punto a punto.
* Para más información ver: punto a punto.
* Peer-to-peer o P2P. Ver P2P.
* Peering.
Los peers son dispositivos o computadoras que establecen una conexión directa entre sí, sin necesidad de un servidor central. Esta conexión entre peers se basa en la igualdad y la autonomía, por lo que cada dispositivo actúa tanto como cliente como servidor. Esta tecnología se utiliza comúnmente en redes de intercambio de archivos, como los sistemas de descarga de torrents.
El término peer-to-peer o P2P se utiliza para describir este tipo de red, donde los usuarios se conectan directamente para compartir recursos, como archivos y ancho de banda de internet. Es importante mencionar que estas redes P2P no están organizadas en una estructura jerárquica como las redes tradicionales, lo cual las hace más difíciles de controlar y monitorear.
El peering, por otro lado, se refiere a la práctica de conectar redes de diferentes proveedores de internet para intercambiar tráfico de manera eficiente. Es común que los proveedores de internet realicen acuerdos de peering para mejorar la calidad de las conexiones y reducir los costos de tránsito de datos.
En resumen, los peers son dispositivos o computadoras que se conectan directamente entre sí en una red P2P, mientras que el peering se refiere a la práctica de conectar redes de diferentes proveedores de internet para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
Resumen: peer
En redes, los peers son los puntos finales de una conexión punto a punto. También se les llama P2P. Para más información, ver punto a punto y peering.
¿Qué es un peer en el contexto de redes informáticas?
Un peer es un dispositivo conectado a una red que tiene la capacidad de intercambiar información con otros dispositivos de manera descentralizada.
¿Cómo se diferencia un peer de un servidor centralizado?
A diferencia de un servidor centralizado, un peer es un miembro igualitario de una red que no tiene control exclusivo sobre los recursos compartidos.
¿Cuál es la ventaja de tener una red de pares descentralizada?
La principal ventaja de una red de pares descentralizada es que es resistente a fallos. Si un peer falla, otros peers pueden seguir proporcionando servicios sin que la red entera se caiga.
¿Qué tipos de redes pueden utilizar la tecnología peer-to-peer (P2P)?
La tecnología P2P se puede utilizar en varios tipos de redes, incluyendo redes de intercambio de archivos, redes de mensajería instantánea y redes de telefonía.
¿Cómo se garantiza la seguridad y privacidad en las redes peer-to-peer?
Para garantizar la seguridad y privacidad en las redes peer-to-peer, se pueden utilizar técnicas como el cifrado de datos y la autenticación mutua.
¿Cuál es el impacto social de la tecnología peer-to-peer?
La tecnología peer-to-peer ha tenido un impacto significativo en la forma en que las personas compartimos y consumimos información, música, películas y otros contenidos. Además, ha dado lugar a nuevas formas de colaboración y creación de comunidades en línea.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 10-06-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de peer. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/peer.php