ALEGSA.com.ar

¿Se puede agotar la batería o pila de la BIOS? Se terminó la pila.

¿qué sucede cuando se termina la batería o pila de la BIOS? : En algunas ocasiones cuando encendemos el equipo, nos podemos encontrar con un mensaje en la pantalla de D.O.S. que
08-10-2007
¿Se puede agotar la batería o pila de la BIOS? Se terminó la pila.


Compartir:

Para poder mantener nuestro sitio web gratuito nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales

 Informática / Hardware / Configuración y BIOS

En algunas ocasiones cuando encendemos el equipo, nos podemos encontrar con un mensaje en la pantalla de D.O.S. que nos informa que no se encuentra el disco rígido, o la batería CMOS esta baja, (CMOS BATTERY LOW), esto nos esta advirtiendo que la memoria de la BIOS a perdido datos debido a que la pila se esta agotando.

Cuando la pila del CMOS esta completamente agotada, el equipo encenderá pero no podremos ver nada en la pantalla, porque la BIOS al no tener disponible su memoria, no podrá acceder a su base de datos, para poder identificar la placa de video, motivo por el cual muchos incurren en el error de pensar que el Motherboard o Placa Base se ha quemado y por eso el equipo no enciende.

Antes de comenzar a desarmar todo el equipo para encontrar una falla revisen primero el voltaje de la pila, para saber si esta en condiciones.

Al cambiar esta pila por una nueva, la información que tenia nuestra BIOS se habrá perdido. Por suerte el software que compone a la BIOS cuenta con una opción para realizar una carga por defecto, (LOAD BIOS DEFAULT), esto permitirá que se reconfigure nuevamente nuestra BIOS, que se asignen nuevamente las IRQ, y que se reconozcan todos los dispositivos instalados.

Una forma rápida y sencilla para saber si la pila de nuestra BIOS funciona bien, es controlar la fecha y la hora de nuestro sistema operativo (Windows). Ingresamos la fecha y hora en nuestro sistema operativo, y apagamos el equipo. Si al iniciarlo la fecha y hora se han atrasado, nos están indicando que la batería se encuentra baja y no puede almacenar los cambios que le hemos indicado, motivo por el cual deberemos reemplazarla por una nueva.


Cómo encontrar la pila de la CMOS-BIOS y cambiarla



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • ¿Qué sucede si la BIOS está quemada?

    Nombre: Alejandro - Fecha: 11/09/2023

    ¡Hola! Tengo una duda sobre la BIOS de mi computadora, ¿qué consecuencias puede traer si se quema? ¿Puedo arreglarla o debo reemplazarla por completo? ¡Gracias por la ayuda!

    Respuesta
    Si la BIOS está quemada, es probable que el sistema no pueda arrancar correctamente o incluso no funcione en absoluto. La BIOS (Basic Input/Output System) es un firmware que se encuentra en la placa base de una computadora y es responsable de inicializar y configurar los componentes del hardware antes de que el sistema operativo se cargue.

    Si la BIOS está dañada o quemada, puede haber varias consecuencias:

    1. No se puede iniciar el sistema: Si la BIOS está completamente quemada, es posible que no se pueda iniciar el sistema operativo. Esto significa que la computadora no mostrará ninguna imagen en la pantalla y no realizará ninguna acción.

    2. Pantalla negra o errores de inicio: En algunos casos, una BIOS dañada puede provocar una pantalla negra al intentar iniciar el sistema. También pueden aparecer mensajes de error relacionados con la BIOS durante el proceso de inicio.

    3. Problemas de reconocimiento del hardware: La BIOS es responsable de detectar y configurar los componentes del hardware de la computadora. Si está dañada, es posible que no reconozca correctamente los dispositivos conectados, como el disco duro o la memoria RAM.

    4. Incapacidad para actualizar o modificar la configuración de la BIOS: Si la BIOS está dañada, puede ser difícil o imposible actualizarla o modificar su configuración. Esto puede afectar la capacidad de realizar cambios en la configuración del hardware o solucionar problemas relacionados con la compatibilidad.

    Si crees que tu BIOS está quemada, lo mejor es llevar tu computadora a un técnico especializado para que lo evalúe y realice las reparaciones necesarias. En algunos casos, podría ser necesario reemplazar físicamente el chip de la BIOS si está irreparablemente dañado.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías